Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

20 de abril de 2011

MUY PERSONAL: ESCRITO EN UN INSTANTE


Sigo a este escritor desde hace años, quizás muchos años. Desde que tomé en mis manos "El Jinete Polaco" y descubrí que entre sus páginas estaba, no solo el pueblo de Ubeda, también Cabañas y el barrio de Tetuán. 

He descubierto su blog "Escrito en un instante" y no hay día que cuando abro "el reader" no me emocione con sus palabras:

Hay quien en su pesimismo visceral no deja de situarnos en el peor de los mundos posibles. Se equivoca. Como dice el autor del Jinete Polaco: yo también pasados los 20 años no dejaba de pensar en la losa que era y sería la mili. Hoy, por suerte, recomiendo a mis alumnos que hagan las prácticas en el extranjero, muchos ( Luque, Jose, Ana, Noelia, etc.) lo consiguen y disfrutan de una beca Erasmus.
Los caminos por los que transita el blog me resultan accesibles y enriquecedores. Las propuestas que lo completan en los comentarios no dejan de darme pistas para disfrutar. 
Pero como digo muchas veces, es algo personal, por favor no penséis que vais a encontrar en él cosas interesantes porque por suerte a todos no nos gustan las mismas cosas.

22 de abril de 2009

DE NUEVO EL CINECLUB

Me han regalado un pequeño libro: Cineclub (The film Club) David Gilmour y me está gustando: sencillo, claro, didáctico y que hace un recorrido por las películas de forma muy personal y las emociones en la palma de la mano.


En la página 20:

- Quiero que veas tres películas a la semana conmigo. Yo las elijo.
- Estás de broma- dijo él acto seguido.
No perdí el tiempo. Al día siguiente por la tarde le hice sentarse en el sofá azul del salón, a mí izquierda, corrí las cortinas y le puse Los cuatrocientos golpes (1959), de François Truffaut. Me pareció una buena forma de introducirlo en las películas de arte y ensayo europeas, que sabía que iban a aburrirle verlas. Es como aprender una variación de una gramática regular.
Truffaut, le expliqué (quería ser breve), accedió a la dirección de películas por la puerta de atrás; era un estudiante que había abandonado el instituto (como tú), evitó el servicio militar y era un ladrón de poca monta, pero adoraba las películas y se pasó su infancia colándose en del París de la posguerra.
...
Es muy adecuada esta presentación, yo la he intentado hacer alguna vez en clase, seguro que con menos acierto narrativo, pero siempre me funciona, los alumnos cuando escuchan el relato de la apasionada vida de este director abren los ojos y atienden. A partir de esto, recorro las páginas descubriendo películas que ya conozco y comentarios que suscribo, el libro se deja leer sin esfuerzo.
El libro es muy útil para tener una guía de películas que recomendar a nuevos alumnos. Espero utilizarla en algún proyecto de visionado, esos de los que siempre hablamos entre profesores pero que nunca ponemos en práctica.

9 de abril de 2008

LOS AMARILLOS

En el coche, no se si antes o después de una noticia-publicidad que me recomendaba una empresa para controlar mi peso, escuche algo parecido a esto:
Los amarillos son:
"aquellas personas especiales en la vida de alguien, que se encuentran entre el amor y la amistad y que no es necesario verlos a menudo o mantener contacto con ellos; el cariño, la caricia y el abrazo son la forma de relacionarse"
Llegué a casa y san google me devolvió esto:
Creo que voy a ir a buscar el libro para conocer:
..."un mundo al alcance de todos con el color del Sol. Un sitio cálido donde los besos pueden durar diez minutos, donde los desconocidos pueden ser tus mejores aliados, donde el contacto físico pierde su connotación sexual, donde el cariño es algo tan cotidiano como comprar el pan, ...