Hoy el periódico EL PAÍS hace un resumen de la  distintas versiones que hay en todo el mundo de 'Yo soy Bea'.  Un artículo al que le falta contestar a la siguiente pregunta: ¿Qué empresa es dueña del formato? o más claro ¿quién rentabiliza la franquicia  'Yo soy Bea'?.   La respuesta:
La franquicia es de Fremantle Media que pertenece a uno de los principales grupos de comunicación europeos: RTL. Fremantle desarrolla y adquiere nuevos formatos alrededor del mundo y luego colabora en su producción para empresas locales. Provee adaptaciones locales de formatos internacionales: American Idol, El Precio Justo.
Grundy Producciones es la división española de Fremantle Media y actualmente, produce: "Yo soy Bea", "Factor X", "Furor"
ienso que ya hay hartura de ver el cuento del patito feo explayado de inverosimiles maneras..sera que aun nos queda muxo por llegar a ser cisnes sin usar cremas ni cirugia?
ResponderEliminargud nait
El cuento siempre ha existido, en todas las culturas.
ResponderEliminarYo creo que permite soñar a muchas personas, les propone una ilusión que les distrae de su realidad, en la que no existe la posibilidad del triunfo de la fea.
Y los contadores de historias, pero sobre todo, los mercaderes de historias lo saben y se aprovechan.
Un saludo
Gud nait