22 de noviembre de 2025

Los hijos de los lados de la cama.

Me divertí mucho. La sala tenía un cuarto de entrada, y las carcajadas resonaron varias veces a lo largo de la proyección. Todos los lados de la cama es una película dirigida por Samantha López Speranza.  que tiene como referencia dos películas seudo-musicales de principios de los dos mil. Una idea puesta en marcha por los productores de Mediaset.  "Una película de folleteo" decía una señora en la entrada y y sí que hubo algún polvo pero rodeado de muchas situaciones cómicas. Un musical diferente, libre de ataduras de contenido y de formas.

Lo que me ha gustado:

  • La interpretación de los actores: Todos hacen muy bien el payaso.
  • La dirección de los golpes de humor, con el tempo adecuado y que funcionan a la perfección.La gente va con los personajes, con las historias no con la técnica.
  • La iluminación: Está totalmente al servicio de la comedia, con los colores muy saturados. Azules y naranjas dominan toda la puesta en escena, con colores vivos en todo momento.
  • Alguna de las canciones, "Cuando falta el amor" La del final de Camela, simplemente genial. Las canciones son un personaje más.
Lo que no me gustó:

  • La selección de varios temas musicales. Creo que el pop no es mi fuerte.

No iba a entrar a ver esa película. El azar me puso en una butaca frente a la pantalla y los lados de la cama me resultaron divertidos. Para cuando un homenaje a este grupo de teatreros (Animalario) y cinéfilos que tienen a sus espaldas populares obras de teatro y películas de cine. Que no esperen a la jubilación para hacerles su merecido reconocimiento a estos "payasos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario