17 de febrero de 2006

MAGAZINE V DE VALCÁRCEL 2

Recoger también es importante.
Más fotos de Laura aquí.

6 comentarios:

  1. Anónimo2/17/2006

    Hola a todos, ayer 2º magazín de la temporada me toco hacerme cargo de la tituladora. El primer contacto con ella fue un poco frustrante, pues no tenia muy claro el funcionamiento, sobretodo en cuanto a los formatos de imagen que admitía, y las opciones para lanzar los rótulos. Supongo que las dosis de fármacos que me suministro mi dentista un poco antes, ayudaría a mantener mi mente un tanto espesa, pero con alguna aclaración de PL, todo fue bien, y en un rato estaba controlada la situación.
    Algunos problemas con las notas que pasó producción, nombres incorrectos u omitidos y cosas similares, hubo que corregirlos sobre la marcha, y la primera vez fue un grave problema porque el archivo ya no conservaba la estructura original de texto. Modificar cualquier cosa en el canal Alfa producía raros efectos en la imagen. Como fui guardando distintas versiones de los archivos según los preparaba, basto recurrir a una previa y modificar en esta lo necesario. Producción pidió que los créditos finales fuesen un scroll vertical sobre la imagen del programa, durante la última actuación musical, y llevó un rato descubrir como hacer funcionar aquello debidamente.
    En definitiva, el funcionamiento es sencillo pero requiere familiarizarse un poco con el sistema. Al empezar el magazín, podía estar a la vez modificando con photoshop algún rótulo que no acababa de gustarme, mientras atendía a la tituladora. “No problem”.
    El momento de lanzarlos y retirarlos era otra cuestión. Realización no pidió ningún rótulo, de modo que yo los lancé cuando creí conveniente. El momento de entrar no resultaba difícil, pero que el rótulo permaneciese el suficiente tiempo en la pantalla para no parecer un flash y a su vez que no pisase un cambio de plano era más difícil. La tituladora tiene dos opciones para sacar el rótulo: pulsando el icono de stop, caso en el que desaparece al instante, o pulsando nuevamente el botón de play con lo que la imagen se funde en breve. Yo use el segundo sistema pues el primero me parecía muy brusco, pero ese pequeño retardo complica algo más las cosas.
    Especialmente complicado colocar el rótulo a Fernando y a Fran. Sus planos no eran demasiado apropiados para ello.
    Respecto el resultado general del magazín, creo que fue bastante correcto. Salvando los problemas de audio del principio y el pequeño “desconcierto” del final, en la última actuación musical. Aun así por ser crítico, no me gustaron demasiado los planos de Fran y Fer. El escorzo desde la izquierda les tomaba casi siempre mirando a la presentadora que no veíamos la mayoría de las veces en pantalla, con lo que casi nos daban el cogote, además de esto, la proporción entre la presentadora y ellos cuando aparecía en este plano, me pareció desmesurada, talvez influyó la postura que les imponían las respectivas sillas, o que la cámara estuviera a la altura de la presentadora pero muy alta para los cooperadores, pero el caso es que les vi como espachurrados en sus asientos y muy bajitos. Una cosa es una cosa y otra…
    Desde la derecha, cuando Fer se dirigía a Fran, el cámara, intentando aislar al primero, no tenía más remedio que dejarle sin aire por la izquierda, hacia donde miraba. Pero tampoco me hagáis demasiado caso, que ayer mis sentidos estaban un tanto alienados.
    Pero como decía, todo el mundo muy correcto en su trabajo, y es que pese a que existan algunos fallos, cada programa me queda más claro que casi todo el equipo tiene ganas de hacerlo, y que aun tiene más ganas de que salga bien, poniendo su empeño en ello.
    Fue una pena que nuevamente la preparación de la iluminación tuviera sus más y sus menos.

    Felicidades a todos y un saludo

    ResponderEliminar
  2. Gracias Román.

    Comprendo tus pequeños problemas de contacto con la tituladora. Pero solo fueron en el principio luego vuestros conocimientos de Photoshop convierten este trabajo en algo rutinario rápidamente. Si repitieras dos días en este puesto el diseño gráfico de los rótulos ganaría varios enteros. Como dices: el funcionamiento es sencillo pero requiere familiarizarse un poco con el sistema.

    Los problemas de los nombres siempre están en el responsable de títulos. Y lo soluciona con buena voluntad.

    El realizador no estaba pendiente de los rótulos y de como quedan en pantalla para ser leídos por el espectador. Una reflexión a tener en cuenta para el jueves.

    Estoy de acuerdo con la crítica del plano de la cámara de la izquierda, no se debe abusar del general. Pero el medio de la presentadora desde esa cámara es bueno y el contraplano perfecto para Fernando y Fran.

    Los diálogos entre Fran y Fernando pienso que se deben resolver con el plano americano de los dos que da la cámara cuatro. Nunca entablaran grandes diálogos entre ellos y si con la presentadora.

    Creo que las cosas salen bien, estoy de acuerdo con los problemas de la iluminación pero la colaboración del grupo es excelente y permite hacer de algunos errores virtudes (que optimista soy).

    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Anónimo2/22/2006

    Pedro, si no te importa, no te voy a comentar lo acaecido durante el primer magacine, y voy a aprovechar para hacerlo aqui si no te importa, ya que alli fui el ayudante de iluminacion pero, al no estar el iluminador, tuve que hacerme cargo de los focos... pero bueno, por lo menos cogí la base la el siguiente magacine; dada la poca disponibilidad de luz suave, tuve que apañármelas como pude con difusores para evitar que luz dura provocara sombras.
    Dada la complegidad de la iluminacion durante este segundo magacine, debo comenzar dando las gracias a David, a Virginia y a Fernando por la ayuda prestada y, por supuesto, a Ana.

    UN SALUDO A TODOS!
    Afonso

    ResponderEliminar
  4. Anónimo2/22/2006

    Por fin tengo internet!! un poco tarde pero ya sabemos el dicho,no Pedro?. Tengo que decir que me lo he pasado en grande haciendo estos conciertos y magacines, algunos problemillas el jueves pero es normal, pasa en los mejores grupos...
    De verdad me encanta lo que se hace en este instituto, me parece una forma de aprender muy buena y sobre todo de hacerlo en equipo, que no es fácil, asique muchas gracias a todos y que me da pena que se acabe.
    ANA

    ResponderEliminar
  5. Gracias Alfoso.

    La labor del iluminador es importantísima en un trabajo de TV, porque crea un estilo visual que facilita que los espectadores se identifiquen y disfruten con lo que ven.
    Es importante prestar atención en todo momento al trabajo y esforzarse continuamente para conseguir que las cosas salgan muy bien.
    El trabajo en equipo, ayudar y ser ayudado es importante en el proceso de organizar los focos. La interrelación con el realizador y con los ayudantes de iluminación es imprescindible.

    Y creo que está muy bien tu agradecimiento a David porque puso y compuso el set del grupo musical, a Virginia y a Fernando porque colocaron las luces de este set y a Ana porque su aportación como ayudante de iluminación fue mucha.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Gracias Ana.

    Mas vale tarde que nunca. Espero que lo disfrutes y lo aproveches.

    Siempre vienen bien los agradecimientos. Los haré extensivos al resto de profesores.

    ResponderEliminar