
Nos recordó la lentitud de la película y la atribuyó a los grandes planos generales estáticos en los que los personajes se desplazan por el encuadre con gran parsimonia.
Algunos críticos han visto en la iluminación de esta película influencias directas de los pintores Caravaggio y Veermer La luz difusa en muchas escenas y el trabajo del claroscuro en los interiores.
La cámara destacó el punto de vista de esta sobre todo en la primera escena de sexo que la cámara la observa desde varios puntos de vista pero sorprende un plano que la cámara hace un pequeño movimiento descendente por debajo de los protagonistas y estos parece que se elevan en un éxtasis.
La exposición esta muy cuidada, el trabajo con el fotómetro del camarógrafo es excelente compensando en muchos encuadres la luz del exterior con la que existe en el interior. El camarógrafo ha recibido el premio Nestor Almendros por este trabajo.
Muchas y muy acertadas las reflexiones de Román.
Con este visionesdo son cuatro películas y cuatro reflexiones de trabajo (entre otras) para el camarógrafo: el color, la profundidad de campo, el contraste y el claroscuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario