20 de julio de 2025

Otro cuento italiano:"El coñódromo""

La proyección contaba con media entrada de espectadores, con un público mayoritariamente femenino, y esto es lo enriquecedor de ver películas en una oscura sala de cine que se sienten cuando afloran las emociones. Y se agranda conexión emocional que se genera al compartir risas, suspiros y reacciones con el resto de espectadores.
Diamantti, la película del director Ferzan Ozpetek,  narra las historias que viven un grupo de costureras que trabajan en una sastrería para cine en Italia en los años 70. En la película, este espacio de complicidad femenina es bautizado como el "vaginódromo", aunque personalmente prefiero el término más cañero de "coñódromo".

Lo que me ha gustado:
  • La cinematografía: El movimiento de la cámara es sutil; en casi todos los planos hay un pequeño desplazamiento de reencuadre, que dota de dinamismo a la escena.
  • Luz y sus detalles. Con un claroscuro que llena de calidez el espacio de trabajo y dota de personalidad entrañable a los actores.
  • La puesta en escena: El espacio y el decorado donde se desarrolla la mayor parte de la historia  es un personaje en sí mismo. La sastrería resulta, a la vez, acogedora y opresora; y muchas de las veces es un agujero cálido y amigable.
  • Las descripciones de los vestidos: En la película la diseñadora de vestuario dota de alma a los trajes mediante descripciones poéticas, casi mágicas. Este derrame de metáforas eróticas aplicadas a los bocetos textiles, me ha recordado, con cariño, algunos seminarios de análisis fílmico de mi facultad.
  • Los temas musicales: La banda sonora conecta con mi humilde imaginario musical italiano. Mina - L'amore vero
No me ha gustado:
  • La inconsistencia dramática de los personajes masculinos. Arco dramático de dichos personajes, su desarrollo es demasiado inconsistente, casi anecdótico.
  • La permanente presencia del director. Para mi gusto, su presencia autoral está muy marcada, en ocasiones, su ego eclipsa la frescura de la trama.
Como diría una persona que conozco, es frecuente que muchos homosexuales desarrollen historias de mujeres empoderadas en sus trabajos, y estos cuentos, a veces, puede resultar un poco cansinos. Sin embargo, esto no impidió que disfrutara en la sala oscura con las historias de estas mujeres. Y claro que  suspiré, como el resto de los espectadores, cuando uno de los actores se fue a por tabaco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario